Preocupación: Trastorno de ansiedad generalizada y oportunistas.
Psicólogos Málaga
La preocupación es el pan de cada día de la mayoría de las personas. El ritmo de vida que incluye el trabajo, la familia y las relaciones sociales provoca que surjan situaciones a las que hay que enfrentarse habitualmente y éstas, en la mayor parte de las ocasiones, resultan ser una fuente de problemas. Además de los problemas presentes, existen determinadas circunstancias futuras que provocan incertidumbre. Por todo ello puede desatar la ya conocida ansiedad y, consecuentemente, la sensación de malestar de la misma.
Aunque la ansiedad es una emoción habitual, puede convertirse en un trastorno mermando la calidad de vida y el bienestar de la persona, por eso recomendamos acudir a un psicólogo que valorará la necesidad de psicoterapia, e incluso podrá derivarle al médico de familia para que evalúe la idoneidad de tratamiento con ansiolíticos puntualmente. Si lo necesita desde Psicólogos Málaga le ofrecemos la posibilidad de terapia presencial y Online.
Sentir Ansiedad ante los problemas y la incertidumbre es un proceso sistemático y legítimo, ya que no seríamos seres humanos dotados de emociones si no lo experimentásemos. Pero hay ocasiones en la que esta ansiedad no cesa. Incluso una vez resuelto el problema raíz, y esta ansiedad vuelve a aparecer ante el más minúsculo acontecimiento. ¿Es esto señal de que algo va mal?
En el siguiente artículo se tratará la preocupación y la ansiedad y las situaciones en las que se puede considerar la existencia de un problema o trastorno.
¿Es la preocupación un trastorno?
No es un trastorno, sino una respuesta natural que aparece cuando existe una dificultad y que nos alerta de que hay una situación hostil que hay que solucionar.
El problema surge cuando la preocupación causa un gran malestar e interfiere en el desarrollo normal de la felicidad, la actividad social, la actividad laboral y/o en el bienestar del entorno de la persona preocupada. Cuando esta situación aparece, se puede considerar la preocupación como un trastorno.
¿Por qué sucede?
La preocupación puede llegar a ser patológica por varios motivos:
- Un problema real (cotidiano o no cotidiano) que provoca la preocupación, pero la persona no sabe solucionarlo.
- Una situación conflictiva a la que se la dota de categoría de problema sin serlo realmente y la persona no sabe solucionarlo.
- Existe un miedo (y por consiguiente una preocupación) ante situaciones normales, ya sean relacionadas con uno mismo o con los demás.
Si cree que tiene problemas de ansiedad, contacte con www.psicologojmem.es , tanto Juan Miguel Enamorado Macías como sus colaboradores podrán ayudarle. Puede concertar una cita presencial en Málaga o una consulta Online Pida cita en Psicólogos Málaga desde AQUÍ